• Crea y administra tus propios grupos sociales al igual que en Facebook.

    Compártelo para llenarlo de opositores y debatir de los temas que prefieras.

    Crear OpoGrupo
En esta web encontrarás la mayor recopilación de preguntas test gratis para oposiciones

Más de 17.800 preguntas disponibles...


¡Si no apruebas tus oposiciones porque no quieres!


  Más info

CCOO Justicia Reunión extraordinaria de la Comisión Paritaria IV CUAGE: una discriminación anunciada



Reunión extraordinaria de la Comisión Paritaria IV CUAGE: una discriminación anunciada


Ayer, 18 de noviembre, en la reunión extraordinaria de la Comisión Paritaria, se nos hizo entrega de un documento con propuesta de acuerdo de revisión del Anexo V en el que plasma, negro sobre blanco, la discriminación de dos colectivos: vigilantes de museos y celadores/as de prisiones. ¿Por qué ha habido voluntad y se ha dado salida al resto de actividades y se deja “para más adelante” a estas especialidades?


Se siguen sin tener en cuenta las opciones que CCOO hemos presentado y las que seguimos aportando hasta el último momento para no dejar a nadie “aparcado” de forma inexplicable. Y con el agravante de estar a escasos días de la finalización de la vigencia del IV Convenio.

El próximo lunes se convoca nueva reunión extraordinaria tanto de la Comisión Paritaria como Negociadora para la firma de este acuerdo que, en las condiciones actuales, CCOO no firmará: consideramos que un acuerdo en estos términos sería incoherente y claramente discriminatorio por el trato desigual que se da a los celadores/as de prisiones del Ministerio de Defensa y a los de vigilancia y atención en salas del Ministerio de Cultura y Deporte y del Ministerio de Defensa.Este sindicato NO VA A “DEJAR EN LA ESTACADA” A ESTOS COLECTIVOS firmando cualquier cosa. Por ello, CCOO hemos elevado a Función Pública una nueva propuesta que permite una solución definitiva para el mencionado Anexo V.

En otro orden de cosas, el 17 de noviembre en el BOE se publicó por fin la primera resolución del concurso abierto y permanente. Y se pretende que en este mismo mes de noviembre se convoque la siguiente fase. Se nos informa que saldrían unas 1.500 plazas a concurso.

En cuanto a los conflictos colectivos presentados por la parte social por vulneración del artículo 27.2 del IV Convenio Único, la explicación de la Administración no convenció a nadie. Este artículo exige convocar los puestos en concurso o en promoción interna antes de incluirlos en turno libre, lo que no ha sucedido con la ejecución de la Oferta de Empleo Público de 2018.

También se nos plantea por parte de la Administración la posibilidad de modificar los requisitos de acceso a la especialidad de Hidráulica, admitiendo un mayor número de titulaciones a las reconocidas actualmente, de cara a la movilidad, contemplando incluso la formación no reglada que se imparte en el Ministerio de Transición Ecológica. Quedamos a la espera del documento para su análisis en nueva reunión.

CCOO recordamos a la Administración que aún está pendiente el pago de atrasos a los trabajadores y trabajadoras indefinidos no fijos y al personal temporal que haya prestado servicios dentro del periodo de los efectos económicos del IV CUAGE. La Administración admite la necesidad de resolver este tema.

El último punto tratado fue información sobre el proceso selectivo de discapacidad intelectual: el próximo lunes está prevista la publicación en BOE de fecha para la realización de las pruebas.





Fuente: Sindicato CCOO
 
Escribe un comentario...

Quizás pueda interesarte:

Sindicato CSIF
Respuestas
0
Visitas
6
Sindicato CSIF
Sindicato CSIF
Unión Sindical Obrera
Respuestas
0
Visitas
6
Unión Sindical Obrera
Unión Sindical Obrera
Unión Progresista de Letrados
Respuestas
0
Visitas
22
Unión Progresista de Letrados
Unión Progresista de Letrados
Atrás
Arriba