foropositores
Administrador
- Registrado
- 30 Jun 2018
- Mensajes
- 14.821
- Me gusta
- 41
Privatización de la Justicia: siguen con los pasos para implantar la mediación obligatoria en el ámbito civil.
El pasado día 11 de enero, la Ministra de Justicia presentó en el Consejo de Ministros el informe sobre el Anteproyecto de
En el mismo, se pretende la implantación de la mediación como obligatoria en el ámbito civil y mercantil, aduciendo el colapso de este tipo de órganos judiciales. Olvida la Ministra que ese colapso ha sido provocado por una absoluta falta de inversión en Justicia por sucesivos gobiernos, tanto a nivel estatal como autonómico.
Ahora, igual que se hizo con las nacionalidades del Registro Civil, siguen con los pasos en la ejecución del camino diseñado para "aligerar" el volumen de asuntos y para ello han publicado en el BOE de hoy la Orden JUS/57/2019, de 22 de enero, por la que se crea el Foro para la mediación.
No llegamos a entender el motivo por el que los demás sindicatos poco o nada dicen al respecto. ¿Acabará ocurriendo lo mismo que con la reforma del 521 de la LOPJ?
Fuente: Sindicato Justicia y Progreso
foropositores
El pasado día 11 de enero, la Ministra de Justicia presentó en el Consejo de Ministros el informe sobre el Anteproyecto de
Regístrate para ver los enlaces
que supone un primer paso en la privatización de la Justicia.En el mismo, se pretende la implantación de la mediación como obligatoria en el ámbito civil y mercantil, aduciendo el colapso de este tipo de órganos judiciales. Olvida la Ministra que ese colapso ha sido provocado por una absoluta falta de inversión en Justicia por sucesivos gobiernos, tanto a nivel estatal como autonómico.
Ahora, igual que se hizo con las nacionalidades del Registro Civil, siguen con los pasos en la ejecución del camino diseñado para "aligerar" el volumen de asuntos y para ello han publicado en el BOE de hoy la Orden JUS/57/2019, de 22 de enero, por la que se crea el Foro para la mediación.
No llegamos a entender el motivo por el que los demás sindicatos poco o nada dicen al respecto. ¿Acabará ocurriendo lo mismo que con la reforma del 521 de la LOPJ?
Regístrate para ver los enlaces
Fuente: Sindicato Justicia y Progreso