• Crea y administra tus propios grupos sociales al igual que en Facebook.

    Compártelo para llenarlo de opositores y debatir de los temas que prefieras.

    Crear OpoGrupo
En esta web encontrarás la mayor recopilación de preguntas test gratis para oposiciones

Más de 17.800 preguntas disponibles...


¡Si no apruebas tus oposiciones porque no quieres!


  Más info

CSIF Justicia MUGEJU: Últimos días para solicitar el cambio de entidad médica

MUGEJU: Últimos días para solicitar el cambio de entidad médica


Sólo se admitirá un cambio por mutualista y el trámite se podrá efectuar online o bien presencialmente en los servicios centrales y en las delegaciones provinciales de MUGEJU.



Son seis las compañías que siguen ofertando servicios sanitarios, la mismas que en el anterior concierto, a saber, SegurCaixa Adeslas, ASISA, DKV SEGUROS, MAPFRE, NUEVA MUTUA SANITARIA, SANITAS e INSS.

Tanto si vas a cambiar de entidad sanitaria o no, Consulta los catálogos de servicios y cuadros de profesionales de tu compañía y comprueba que tus médicos y tratamientos y los de tus beneficiarios siguen en la oferta de 2023 de tu compañía o no.



RECUERDA QUE: En caso de cambio de entidad médica, los beneficiarios y las beneficiarias se adscribirán a la misma entidad médica por la que opte el titular de quien dependa su derecho.

RECUERDA QUE los mutualistas pueden cambiar su opción de entidad prestadora de la asistencia sanitaria en los siguientes supuestos:



  1. Cambio ordinario (Desde el 1 al 31 de enero de cada año). Los mutualistas y las mutualistas pueden realizar un cambio ordinario de entidad médica todos los años, durante el mes de enero, por una sola vez. El cambio de entidad médica tendrá efectos desde el 1 de febrero. Para solicitar dicho cambio, deberán presentar el modelo de SOLICITUD DE CAMBIO DE ENTIDAD MÉDICA, marcando la casilla de CAMBIO ORDINARIO, dentro del plazo establecido. Accede al modelo en este enlace.

  1. Cambio extraordinario (Durante todo el año). Sólo se admite, con carácter excepcional, en dos supuestos.

1.- Cuando se produzca un cambio de destino del/de la mutualista en activo, o de residencia del/de la mutualista, jubilado/jubilada o del/de la titular no mutualista, que implique, en todos los casos, un cambio de provincia.

Para este cambio, deberán presentar el modelo A-1 SOLICITUD PARA LA AFILIACION Y VARIACIÓN DE DATOS DE TITULARES. Puedes encontrar el modelo en este enlace y, en su caso, modelo de cambio de entidad. Los mutualistas y las mutualistas en activo deberán adjuntar la toma de posesión en el nuevo destino o el padrón según la causa del cambio de entidad.

2.-Cuando, por circunstancias excepcionales (p. ej. enfermedades muy graves), el mutualista o la mutualista obtenga la conformidad expresa, por escrito, de las dos entidades afectadas.

Para solicitar este cambio, deberán presentar: El modelo de SOLICITUD DE CAMBIO DE ENTIDAD MÉDICA (ver enlace en el apartado 1 de cambio ordinario), marcando la casilla de CAMBIO EXTRAORDINARIO y adjuntar los escritos de conformidad de las entidades afectadas.

El sistema de concierto de MUGEJU y del resto de mutualidades forma parte del sistema público de salud y responde al principio de sanidad pública universal. No es un privilegio, sino un derecho.

CSIFhaexigidoalGerentedeMUGEJUquereclamemayorpresupuesto

Además, CSIF, dentro de las 40 enmiendas que presentó a los PGE para 2023 solicitó a los Grupos parlamentarios que incrementasen las partidas dedicadas a las mutualidades para reforzar un sistema que, siendo igual de público que otros, se ha mostrado eficaz y eficiente para prestar la atención sanitaria y social a los mutualistas… hasta que llegaron los recortes.

Más información en este enlace.


20230130 CSIF INFORMA Cambio de entidad médica.pdf

Fuente: Sindicato CSIF

csif20mugeju_18_0_17.jpg
 
Escribe un comentario...
Atrás
Arriba