SERMAS El Hospital 12 de Octubre acoge la primera exposición dedicada a la vida de siete mujeres Premio Nobel de la Paz

El Hospital 12 de Octubre acoge la primera exposición dedicada a la vida de siete mujeres Premio Nobel de la Paz


PLANTA UN ROSAL EN HONOR A SETSUKO THURLOW, GALARDONADA EN 2017

El Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha inaugurado hoy la exposición itinerante 'Mujeres Nobel de la Paz', creada y coorganizada por Rocaviva Eventos, que detalla el esfuerzo personal, valía y constancia de siete mujeres de distintos ámbitos, reconocidas por su defensa férrea de la paz. El acto ha contado con la presencia de Pia Gjesme Holm, ministra consejera de la Embajada de Noruega, y Carlos Umaña, doble Premio Nobel de la Paz en 1985 y 2017, entre otras autoridades. La muestra cierra el ciclo dedicado a Mujeres Nobel que se inició en este hospital público madrileño en 2018 con Mujeres Nobel de Ciencias y que tuvo su continuación en 2019, con Mujeres Nobel de Literatura.


La exposición actual destaca la vida y obra de Bertha von Suttner, la Madre Teresa de Calcuta, Rigoberta Menchú, Wangari Maathai, Malala Yousafzai, Ouided Bouchamaoui y Setsuko Thurlow. Además, cuenta la biografía de Irena Sendler, una enfermera y trabajadora social polaca católica que estuvo nominada en varias ocasiones al Premio Nobel de la Paz, por salvar a miles de niños de los guetos de Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial. En 121 años de historia de los Premio Nobel, el Nobel de la Paz se ha otorgado en 18 ocasiones a mujeres, el de en 16, el de en 12, el de Química en siete y, el de Física, en cuatro.

Desde el 19 de octubre y hasta el 22 de diciembre, los profesionales sanitarios y ciudadanos interesados podrán acercarse hasta el Espacio para la Ciencia y la Cultura del Centro de Actividades Ambulatorias del para disfrutar esta muestra. La exposición ofrece un recorrido por distintos paneles didácticos que muestran con rigor histórico la trayectoria profesional de estas mujeres, incansables defensoras de los derechos humanos, junto a una sección especial dedicada a Alfred Nobel.


Un rosal para la Premio Nobel de la Paz Setsuko Thurlow

Mujeres Nobel de la Paz incluye un homenaje especial a Setsuko Thurlow, una distinguida activista japonesa-canadiense que ha luchado por el desarme nuclear y que sobrevivió al bombardeo de Hiroshima de 1945 cuando tenía 13 años de edad. Es conocida mundialmente por ser una figura destacable dentro de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares, ICAN. Recibió este importante galardón también en 2017.

En su honor, la reconocida hibridadora Matilde Ferrer ha creado una variedad de , de color rosa anaranjado, que se plantará en el exterior del Centro de Actividades Ambulatorias del Hospital 12 de Octubre, junto a otras plantaciones anteriores dedicadas a Concha Espina, S, y


</iframe


Fuente: Servicio Madrileño de Salud
 
Deja un comentario y lo compartiremos en redes sociales
Escribe un comentario...
Arriba