El delegado de Salud y Familias en Almería recibe al director general de personal del SAS
Alberto Fernández se ha reunido con los gerentes de los hospitales y de los distritos sanitarios para conocer sus necesidades
El delegado territorial de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Juan de la Cruz Belmonte Mena, ha recibido hoy en Almería al director general de personal del Servicio Andaluz de Salud, Alberto Fernández, para analizar la situación sanitaria en la provincia y mejorar los recursos asistenciales disponibles en función de las necesidades de cada hospital y distrito sanitario.
La jornada de trabajo ha comenzado con una reunión en la delegación de Salud con los gerentes de los hospitales de la provincia, áreas sanitarias y distritos. A continuación, Juan de la Cruz Belmonte Mena y Alberto Fernández se han trasladado hasta El Ejido para reunirse con los responsables de Distrito Sanitario Poniente de Almería y de la Agencia Pública Sanitaria Poniente. Por último, la ronda de contactos ha finalizado en el Hospital Torrecárdenas de la capital.
El objetivo de este tipo de encuentros es centralizar las necesidades sanitarias en la delegación de Salud y Familias para poder evaluar, priorizar y responder a las peticiones planteadas. “Como delegado de Salud estoy muy satisfecho y agradecido con la visita del director general de personal del SAS por la cercanía que demuestra la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía hacia Almería. Los gestores de salud pública de nuestra provincia han podido exponer sus necesidades presentes y futuras en materia de personal y mantener, así, un contacto permanente con la dirección general del SAS”, ha dicho.
Por su parte, el director general ha especificado que esta ronda de reuniones se está llevando a cabo en el conjunto de la comunidad andaluza para tener un “contacto real y directo” con los profesionales. “Nos sirve para pulsar al detalle la situación sanitaria y las estructuras disponibles en cada provincia y nos ayuda a establecer prioridades y a dar respuesta a las necesidades planteadas, en busca de una mejora constante de la atención asistencial que se presta desde el Servicio Andaluz de Salud”, ha añadido.
Fuente: Servicio Andaluz de Salud (SAS)