foropositores
Administrador
- Registrado
- 30 Jun 2018
- Mensajes
- 12.996
- Me gusta
- 38


CSIF exige a Correos rematar, de una vez, la despenalización total del absentismo
Va a finalizar 2020 y un problema (que a estas alturas debía estar resuelto) permanece en punto muerto
En el Acuerdo de Mejora de Empleo 2018-2020, que CSIF firmó con Correos, se acordó resolver un problema: la despenalización total del absentismo.
Se acordó crear un Grupo de Trabajo para estudiarla y llevarla a cabo antes de finalizar 2020 (fecha límite del acuerdo) y, pese a las insistencias de CSIF, Correos no ha puesto en marcha este grupo.
El resultado es que va a finalizar 2020 y una cuestión (que a estas alturas ya debía estar resuelta) permanece en punto muerto. CSIF declara urgencia máxima.
CSIF exige rapidez y realismo
Hace dos años se logró que todos los procesos de gestación, hospitalización, tratamientos de radioterapia o quimioterapia, o análogos, las retribuciones a percibir desde el primer día serían del 100/100 (incluidos los tramos y el CPA, complemento de producción y asistencia). Pero eso no es suficiente. Una gripe o un resfriado no puede seguir siendo una sentencia en la nómina.
Correos supeditó la despenalización total del absentismo a que durante el año 2019 el absentismo estuviese por debajo del 4%. Pero, tal y como advirtió CSIF, eso es imposible en una empresa donde se trabaja en la calle, se carga peso, etc
Y la Ley nos da la razón
El tiempo avanza y hay que corregir este problema como se ha hecho en la gran mayoría de las empresas públicas.
Regístrate para ver los enlaces
(clic aquí), publicado en el BOE (Boletín Oficial del Estado) de 30/07)2018, establece la plenitud retributiva para todo el, personal de las entidades públicas al servicio del Estado sin condicionantes. Recuerda que
Regístrate para ver los enlaces
(clic aquí) es defender tus derechos
MÁS INFORMACIÓN:
Fuente:
Regístrate para ver los enlaces
